“Solo cabría incluir el tiempo de ejercicio del derecho de huelga en el cómputo del absentismo si el convenio colectivo lo hubiera establecido así expresamente”
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 6 años y 3 meses de prisión impuesta a un abogado laboralista.
El Tribunal Militar de Madrid consideró que no había un delito de abuso a la autoridad y archivó el proceso
Lo hace en una sentencia en la que confirma la absolución de una mujer acusada de un delito de conducción sin permiso
Un juzgado de lo Social de Bilbao declaró improcedente el despido y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco lo declaró nulo.
La Sala de lo Penal considera que se trata de un caso claro de “cosificación de una menor, sometida a un trato humillante por parte de sus agresores"
El Supremo ha dado la razón a la madre, ya que “la progenitora necesita tiempo para poder acceder al mercado laboral y obtener ingresos propios”, puntualiza el abogado.
Tampoco alcanza la mayoría para apoyar un indulto parcial
Envió cuatro cartas amenazantes que envió en 2015 al entonces ministro del Interior y a los diputados Cayo Lara y Alberto Garzón, en las que se quejaba del partido político Podemos y de las consecuencias de su llegada al poder.
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 15 años y medio de prisión impuesta a un entrenador de gimnasia artística de Betxí (Castellón) por abusos sexuales continuados a tres gimnastas menores de edad a las que entrenó durante años en un club de la localidad.
El tribunal destaca que no procede ninguna rectificación en relación a la pena impuesta ya que considera que en la misma está explicado “con suficiente claridad todo lo relativo a la imposición de la pena de prisión y su accesoria”.
La Sala del Tribunal Supremo considera acreditado que percibió indebidamente una retribución del Ayuntamiento que era incompatible con su pensión.