El 60 aniversario de la World Jurist Association será en Nueva York, escenario de la 28 edición del World Law Congress. Sin poder precisar una cifra exacta, la organización calcula que habrá alrededor de 350 “global leaders”, incluyendo diferentes autoridades como jefes de Estado, magistrados, académicos, activistas, algunos de los mejores abogados del mundo, y toda clase de profesionales relacionados con el mundo jurídico.
Durante dos intensas jornadas el encuentro discutirá temas tan variados como derechos humanos, nuevas tecnologías, equidad de género, crisis de refugiados o conflictos armados, con la habitual transversalidad respecto a la independencia judicial o la libertad de expresión.
En total serán 35 paneles de debate con un claro objetivo en esta edición: lograr la paz mediante el Derecho.
El Congreso será abierto por las intervenciones de Javier Cremades García (presidente de la World Jurist Association), acompañado del presidente de Ecuador Guillermo Lasso, y la presidenta de la Asociación de Abogados de la Ciudad de Nueva York, Susan Kohlmann.
La clausura por su parte corresponderá al Felipe VI, rey de España, junto con el presidente de la Corte Suprema de República Dominicana, Henry Molina.
Entre los ponentes más destacados del evento estarán personalidades de diferentes países y profesiones, siendo todos ellos fuertemente vinculados al derecho y con amplia proyección internacional, y algunos de ellos los mejores abogados de España, como son:
-Luz Ibáñez (Perú), vicepresidenta de la Corte Penal Internacional.
-Blas Jesús Imbroda (España), presidente de la International Criminal Bar Association.
-Renan Villacís (Ecuador), director de la Secretaría de la Asamblea de Estados miembros del Estatuto de Roma.
-Juan Gonzalo Ospina (España), abogado penalista, fideicomisario de la World Law Foundation y socio director de Ospina Abogados.
-Graciela Gatti (Uruguay), presidente del International Residual Mechanism for Criminal Tribunals.
-Maite Oronoz (Puerto Rico), presidenta del Tribunal Supremo.
-José Luis Vargas Valdez (México), fundador de la World Network for Electoral Justice.
-Juan Pablo Gallego (Argentina), WLF Trustee, especialista en Derechos Humanos.
-Eduardo Cifuentes (Colombia), presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Comentarios