La Agencia Tributaria reforzará durante 2025 su vigilancia sobre el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, con especial atención a los neobancos, las criptomonedas y las plataformas de alquiler turístico, según recogen las directrices del Plan de Control Tributario 2025 publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El plan prioriza la detección de contribuyentes cuyo nivel de vida no se corresponde con sus ingresos declarados, poniendo el foco en quienes utilizan sociedades instrumentales o préstamos ficticios para ocultar rentas o financiar gastos personales.
Además, el plan contempla la implantación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la asistencia al contribuyente, como el servicio Renta Directa para declaraciones sencillas de IRPF y la cita telefónica inmediata.
En el ámbito administrativo, Hacienda avanzará en la simplificación del lenguaje de sus comunicaciones, permitirá pagos a través de Bizum y ampliará los sistemas de pago con tarjeta en contextos presenciales y electrónicos.
Finalmente, la Agencia reforzará el control recaudatorio y la detección de insolvencias simuladas, con especial atención a los deudores que intenten eludir responsabilidades fiscales mediante vaciamientos patrimoniales o sociedades pantalla.
Con este plan, Hacienda busca modernizar su estrategia contra el fraude y adaptar la fiscalización a los nuevos modelos financieros y digitales, combinando control tecnológico, cooperación internacional y asistencia automatizada al ciudadano.
Comentarios