El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado hoy en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados las reformas prioritarias para su ministerio en los próximos meses: la de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882, y la de las Carreras Judicial y Fiscal.
Bolaños ha explicado que la primera modernizará y homologará el proceso penal al existente en nuestro entorno europeo, situando al Ministerio Fiscal al frente de la instrucción, y llegará al Congreso durante el primer cuatrimestre del año. La segunda, cuyo anteproyecto ya se ha aprobado, blindará el sistema de becas para el acceso a los principales cuerpos de la Administración de Justicia, adaptará las pruebas de acceso al trabajo real de jueces y fiscales y mejorará su carrera profesional.
También ha reiterado que su ministerio tiene en marcha la mayor transformación de la Justicia en décadas y ha pedido a los grupos que se sumen a los consensos para culminarla, asegurando además que dicha transformación va acompañada de recursos.
El ministro ha puesto en valor los datos que avalan el éxito de la digitalización. Entre otras iniciativas, ha destacado la celebración de actos procesales a través de medios telemáticos y la creación de la Carpeta Justicia, un espacio online personal donde el ciudadano puede consultar procesos y hacer trámites.
Asimismo, ha celebrado la incorporación de la robotización y la Inteligencia Artificial para automatizar procesos y ha asegurado que su aplicación en la concesión de nacionalidades ha conseguido reducir a 5 meses el tiempo medio de una tramitación que podía llegar a alargarse 5 años.
Comentarios